- Las grandes canteras de cualquier club en cualquier deporte tienen a un soñador con los pies en el suelo como eje de todo.
- El del Rugby Alcorcón tiene la paciencia de un profesor, la sonrisa de un amigo, la empatía de un hermano mayor y la autoridad de un padre. Él es Koldo
Cuando nació el Club de Rugby Alcorcón, allá por 2011, apenas una veintena de niños acudían a los entrenamientos. Los comienzos siempre son complicados y la falta de personal dificultó la organización del club a medida que este crecía. En el año 2013, un recién llegado a Alcorcón acudía a las instalaciones del club para informarse sobre las actividades de escuela para su hijo.
Luis Maria Medina, conocido en el club como Koldo, toledano de nacimiento comenzó sus pinitos en el rugby desde su residencia en Tres Cantos. El ex-presidente del club, Hernán Galiotti, y el actual presidente, Javier Galache, consiguieron convencer al toledano de participar activamente en el equipo. La distancia entre Alcorcón y Tres Cantos y, principalmente, el proyecto deportivo de los tigres convenció a Koldo para alistarse como segundo entrenador del equipo senior.
El motor de la ilusión
Sus primeros pasos como segundo de Galache le incitaron a formar parte en la dirección deportiva. Allí comenzaron con objetivos de visibilización del rugby y del club. Las promociones se hacían principalmente en colegios e instituciones. No sería hasta su segundo año cuando le encargarían dirigir la escuela del club.
La formación de la escuela fue un arduo trabajo. Desde un principio el club estaba formado por niños de diferentes edades. No había grupos lo suficiente numerosos como para conformar categorías en sí mismas por lo que recurrieron a otros clubes. Estos cedieron niños con el objetivo de ir completando el equipo. Actualmente, sigue siendo una práctica muy común entre los equipos de rugby, mientras se va reduciendo por el aumento de su práctica en la Comunidad de Madrid. El deporte fue creciendo gracias a la solidaridad de todos los equipos y los valores de este deporte.
Desde los tres años
Las categorías de rugby se forman desde prerugby, a la edad de 3 años, hasta que ingresan en la academia a la edad de 11 años. Es un proceso de formación de formadores en el que es necesario conocer las características de cada categoría. Donde además, es necesario impregnar a padres e hijos de los valores y principios del club. La importancia no reside en la competitividad, sino en el progreso y la formación de los jugadores. El entretenimiento de los más pequeños es algo fundamental. Risas o buenos momentos durante los entrenamientos hacen que estos se enganchen al deporte y se vinculen de una forma especial al club.
Un proceso iniciado por Koldo, que no tendría sentido sin la ayuda de todos los miembros del club que pusieron su granito de arena para que este proyecto saliera adelante. Porque como afirman los valores del club “lo que te da el rugby, tienes que devolvérselo”.
Escribe: Ana Montero
Edita: Víctor Guillén